0. Título de la actividad
Tiere im Bauernhof. Pincha aquí para acceder a la plantilla.
1. Objetivos y contenidos a desarrollar en la tarea.
Objetivos: dentificar y
nombrar los animales de una granja.
Contenido: Sustantivos en singular acompañados del
artículo correspondiente.
Vocabulario:
Der Esel (el burro,) das Pferd
(el caballo,) die Kuh (la vaca,) das Schwein ( el cerdo,) die Ziege ( la cabra,) der Hase (el conejo,)
das Schaf ( la oveja,) die Henne (la gallina,) die Ente (el pato.)
2. Desarrollo de la tarea.
Crearemos una atmósfera de granja
en la clase.
Trabajaremos en parejas y
utilizaremos la técnica de aprendizaje cooperativo conocida como
Lo que sé y lo que sabemos,
cuyo autor es Jose Ramón Otero y es utilizada para activar los conocimientos
previos.
Agruparemos a los alumnos en
parejas y les facilitaremos a cada miembro de la pareja una imagen de una tarta
de chocolate de dos pisos que se adjunta en los materiales ( la utilizaremos
como organizador gráfico.)
Informaremos a los estudiantes
del tema que vamos a tratar durante la sesión, en este caso: Animales de una
granja.
Cada
estudiante escribirá en el plato de la tarta de chocolate el nombre del tema. A
continuación, se presentan a los estudiantes las imágenes de una granja y de
diferentes animales que viven en ella ( se utilizan las imágenes facilitadas
en la parte correspondiente a los
materiales y elaboradas mediante la aplicación Quizzlet.)
Se realizan unas preguntas de
apoyo para identificar las imágenes:
· Was ist das? Das ist ein Haus .Que es eso? Eso es una casa
· Was fur ein Tier ist das? Das
ist ein Esel, das ist eine Kuh... .Que animal
es ese? Ese es un burro, eses es una vaca..
· Was ist das? Das ist der Stall.
.Que es eso? Eso es un establo.
· Wo sind wir? Wir sind auf dem
Bauernhof. .Donde estamos? Estamos
en una granja
Los estudiantes, de forma individual, escriben en el primer piso
de la tarta lo que saben sobre el tema.
Una vez recogidas las ideas, los alumnos forman parejas y
construirán un texto en el segundo piso de la tarta con las aportaciones de
ambos.
Ambos firmarán varias fichas. Entregarán una al profesor y se
quedarán con otra para la puesta en común.
Finalmente, realizarán la puesta en común en gran grupo.
Al finalizar, entregarán la segunda ficha.
Estas aportaciones serán
tenidas en cuenta a la hora de desarrollar el tema.
En esta actividad, se valorará la generación de respuestas por
encima de la corrección de las mismas y la forma de presentar las ideas.
3. Materiales necesarios para el desarrollo.
Imágenes de una granja y de
diferentes animales pertenecientes a la misma.
Imagen de una tarta de chocolate
de dos pisos utilizada como organizador gráfico.
En esta tarea se han utilizado 10 selfies de animales pertenecientes a una
granja.
Mediante el uso de la aplicación Quizzlet
se han ocultado parte de las imágenes.
Sonidos característicos de cada uno disponibles en: https://www.youtube.com/watch?v=mE6RUfbiZWo
4. Reflexión
En esta actividad, se han utilizado diferentes recursos, imágenes, vídeos y se ha utilizado yna técnica de trabajo cooperativo:Lo que sé y lo que sabemos.
El alumnado a trabajado en parejas.
El alumnado a trabajado en parejas.
Las dificultades encontradas han estado relacionadas con la elección de las imágenes adecuadas para la actividad ya que, debían ser claras y motivantes para el alumnado. En este sentido, se han ocultado parte de las imágenes pertenecientes a los animales (selfies) para dotar de un poco de intriga a la actividad.
Otra de las dificultades encontradas ha sido el establecimiento y el control del tiempo para cada una de las fases.
Otra de las dificultades encontradas ha sido el establecimiento y el control del tiempo para cada una de las fases.
He aprendido que en ocasiones, los recursos no necesitan ser muy complejos para poder elaborar una tarea motivadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario