martes, 1 de mayo de 2018

3.4. Reflexión sobre el aprendizaje





     Se acerca el final del curso y ha llegado el momento de reflexionar sobre el camino recorrido y todo lo aprendido durante el mismo.
Las dificultades han fortalecido todo el proceso y han hecho más dulce la llegada del final del mismo.

     Durante este curso me he dado cuenta de la importancia que tienen los recursos educativos abiertos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera. No conocía diferentes fuentes donde encontrar recursos y, sobre todo, desconocía por completo la manera de adaptar recursos ya elaborados  a las clases de AICLE o, incluso, la creación de propios recursos. En mi caso, esta última opción resulta de vital importancia pues, mi trabajo consiste en la enseñanza del alemán como L2 y es muy difícil encontrar recursos adaptados al nivel y necesidades de mi alumnado.

     En lo referente a las rutinas de pensamiento,  he descubierto una amplia variedad de rutinas que se pueden adaptar al aula y al desarrollo de diferentes actividades. Creo que es de vital importancia que el alumnado, con la ayuda de un organizador gráfico, pueda clasificar sus conocimientos y reflexionar sobre ellos.
En mi caso, he utilizado un organizador gráfico que considero bastante atractivo visualmente como es La triple tarta de chocolate. Creo que este organizador es bastante interesante porque clasifica la información por niveles y hace consciente al alumnado de sus inquietudes y conocimientos. Además de servir como recurso para poder identificar los conocimientos previos, se puede utilizar en cualquier otro momento del desarrollo de la unidad didáctica, e incluso  para poder hacer una autoevaluación.


     Me ha parecido muy interesante aprender a crear espacios para la curación de contenidos. Hasta el momento, no sabía crear espacios de este tipo. Conocía la existencia de Pinterest, era usuaria de ese espacio y, a menudo, encontraba ideas muy interesantes para mis clases pero no sabía crear tableros.
Gracias a esta herramienta he podido crear mi propio tablero.


Entre las herramientas existentes para crear nuestros propios recursos, me han parecido muy interesantes Edpuzzle ya que se pueden modificar videos, incluir preguntas, subtítulos etc...    En mi caso, he utilizado Quizzlet puesto que mi unidad didáctica AICLE iba destinada a 2º de EPO y esta herramiento me sirvió de utilidad para crear flashcards.


     No obstante, me gustaría aprender a crear otros recursos más elaborados como videos o, al menos, poder modificarlos. Creo que es mi asignatura pendiente puesto que no sé utilizar muy bien las nuevas tecnologías y cursos como este me dan la oportunidad y se presentan como un reto para poder mejorar mi relación con las nuevas tecnologías.

     Por último, me gustaría destacar que la plantilla utilizada para poder desarrollar mi unidad AICLE ha sido de vital importancia. Desconocía algunos puntos esenciales relacionados con la metodología y la distribución de los contenidos.
En definitiva, tras la realización de este curso he aprendido mucho sobre AICLE, me gustaría volver a repetir el curso para poder aprovechar mejor el tiempo que he tenido para realizar las diferentes actividades y poder profundizar en el conocimiento y uso de diferentes herramientas utilizadas para elaborar recursos.

     Lo único que creo que debería mejorar este curso para próximas ocasiones es la introducción de más ejemplos de recursos y herramientas para poder llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje del alemán como L2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario